Neostrengeria macropa
Nombre común: Cangrejo Sabanero.Nombre científico: Neostrengeria macropa
Características:
Aspecto físico:
Tiene el cuerpo unido a la cabeza, tiene 10 patas, 5 a cada lado y con pinzas en las patas delanteras y una cola corta.
es principalmente acuático, necesita mantener las branquias húmedas para poder respirar.
Estado de conservación:
Es altamente vulnerable a los cambios del ecosistema. La supervivencia de esta especie depende de diversos factores:
- Generar conciencia entre los campesinos y pescadores para evitar la caza de estos animales.
- Realizar captura selectiva, devolver al medio ambiente a los cangrejos jóvenes y a las hembras.
- Efectividad de la veda existente de explotación de madera.
- Conservación de los bosques de galería en la alta montaña de la cordillera oriental.
Categoría de amenaza:
Esta especie esta altamente amenazada por causa de la pesca indiscriminada de estos, la tala de bosque de galería y la alta contaminación de las aguas a causa de los residuos de las curtiembres también afectan drásticamente a la especie.
Ubicación en Colombia:
Es endemica de la alta montaña de la cordillera oriental, que corresponde a los altiplanos de Ubat é y Bogotá, por los cuales cruzan los ríos Chécua, Bogotá y Ubaté